Corredor de Conectividad Sangay - Podocarpus
El Corredor de Conectividad Sangay - Podocarpus (CCSP) no es un área protegida, sino una estrategia complementaria para la conservación de la biodiversidad, impulsada a partir del año 2010 por múltiples personas e instituciones que promueven la protección de los recursos naturales. Con una superficie de 567.067 ha, se ubica entre las provincias de Azuay, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, con una gran importancia por la diversidad de sus ecosistemas, sus especies de flora y fauna, y por la provisión de servicios ecosistémicos, como la regulación hídrica para múltiples centrales de generación de hidro energía.
Pese a su diversidad, se clasifica como una de las áreas más severamente amenazadas del trópico, con gran parte de su paisaje transformado. Los Andes septentrionales, con los fértiles valles interandinos de Colombia y Ecuador, son los más degradados como resultado de la agricultura y la urbanización. Los bosques se mantienen en las áreas más elevadas e inaccesibles.” (NatureServe y EcoDecisión, 2015).